Ambiente dinámico y competitivo


Un profesional de recursos humanos debe ser los suficientemente flexible como para adaptarse a estos desafíos y estar preparado para enfrentarlos exitosamente.

Sherman, Bohlander & Snell (1999), señalan cinco desafíos competitivos para la moderna administración de RRHH:


Hacia la globalización:
  • Atraer a la empresa profesionales flexibles y orientados hacia los negocios internacionales.
  • Capacitar al talento humano en idiomas, comercio internacional, relaciones internacionales, etc.

Incorporación de nuevas tecnologías:
  • Los procesos de reclutamiento y selección valoran habilidades de informática.
  • Las áreas de capacitación han incluido diversos programas de entrenamiento en software.

Administración del cambio:
  • Cambio reactivo: es importante pues ante una situación dada, una organización debe tener "reflejos" rápidos y actuar con inmediatez.
  • Cambio proactivo: en la actualidad, se recomiendan estos ya que buscan una evolución iniciada para aprovechar oportunidades que se presentan.

Desarrollo del capital:
  • Vivimos una "era del conocimiento".
  • Antes, el eje central de las empresas era su capital económico y sus bienes materiales.

Respuestas al mercado:
  • Las organizaciones generan los empleos, productos y servicios necesarios para una economía moderna.
  • Al vender más bienes y servicios en los mercados internacionales, las organizaciones pueden generar mayor riqueza para sus sociedades y contribuir a su vez a elevar el nivel de vida de sus componentes.


El conjunto de necesidades y las tendencias en los trabajos hacen que los requerimientos de competencias sean mucho más exigentes y como resultado la característica de las compañías actuales se encuentra en el énfasis por el capital humano: capacitación, educación, conocimiento, habilidades y experiencia de los trabajadores.


Este video de los "Picapiedras" muestra no solo como era la administración de recursos humanos antes, sino también el ambiente y entorno en el que se vivía:


No hay comentarios:

Publicar un comentario